¿Cuál es la importancia de los bosques?
Los bosques cuentan con valores y beneficios que van mucho más allá de su belleza. Cada dos segundos se deforesta el equivalente a una cancha de fútbol, lo que altera la generación de lluvias y la regulación del clima. Si seguimos dañándolos podrían desaparecer.
Estos paisajes cubren cerca del 31% de la superficie de la Tierra y contienen más de dos tercios de las especies del mundo. Además de aliviar los efectos del cambio climático y los desastres naturales, representan algunas de las áreas biológicas más ricas del planeta.
También actúan como reguladores del clima y productores de gran parte del oxígeno del planeta. Capturan el dióxido de carbono reduciendo el efecto invernadero y el calentamiento global. Una hectárea de bosque nativo genera entre 10 y 20 toneladas de oxígeno al año.
El suelo
La deforestación en áreas con condiciones climáticas desfavorables puede llevar a la desertificación. Los cambios en los patrones del clima aumentan la posibilidad de los incendios forestales causados por la suba de temperaturas y la baja de humedad.
Menor cantidad de árboles significa un aumento en la erosión del suelo, que al no tener protección frente a la lluvia corre el riesgo de degradarse.
Biodiversidad
Estos ecosistemas albergan alrededor del 80% de los animales y plantas terrestres del mundo. Por su parte, la tala indiscriminada de los bosques está provocando un aumento en la tasa de extinción de especies y la desaparición de otros servicios ambientales indispensables.
Simples acciones pueden contribuir a la defensa y protección de los ecosistemas que amas, disfrutas y son vitales para nuestra subsistencia. Realiza y difunde estas acciones para concientizar a tus amigos y conocidos.
No destruyas nidos ni refugios de animales.
Solo haz fuegos en áreas permitidas. Si lo haces asegúrate de apagarlos correctamente. Échale abundante agua.
Evita fumar, las brasas de los cigarrillos son una de las principales causas de incendios. Si lo haces lleva una bolsita contigo y deposita en ella las colillas. Una colilla tarda entre 1 y 10 años en degradarse y contaminan el suelo.
No tires basura, levanta la que encuentres, y retirala hasta donde puedas depositarla en un lugar poblado. Muchos animales silvestres mueren por ingerir, bolsas, envases, colillas u otros desechos.
Compra los productos que ofrecen las comunidades autóctonas Extrema los cuidados si estas dentro de un área protegida/parque nacional, aquí la alteración del ambiente puede producir daños irreparables.
Reutiliza el papel.
No hay ganancias que puedan suplir los beneficios ambientales que proporcionan los bosques. Incluso si se quisieran pagar los servicios que proveen, las economías de todo el mundo no alcanzarían a equiparar su valor.
En EcoSpot creemos que es fundamental concientizar sobre la importancia de los bosques para la vida en nuestro planeta. ¡Síguenos de cerca para más información!